Los marcadores biológicos de daño miocárdico han desempeñado un papel fundamental en el diagnóstico, pronóstico y estratificación de riesgo de los pacientes con Síndrome coronario agudo. Dentro del panel cardiaco se integran aquellas proteínas y enzimas cuyo nivel aumenta anormalmente cuando se produce un infarto de miocardio. El análisis seriado y el uso combinado de los marcadores permite cubrir las necesidades diagnósticas, pronósticas y de indicación terapéutica del síndrome coronario agudo. Sin embargo, a pesar sus indudables ventajas, hay que enfatizar la importancia de conocer sus limitaciones e interpretar sus resultados teniendo siempre muy en cuenta el contexto clínico de paciente.

Como todos nuestros test rápidos los dispositivos para la detección de marcadores cardiacos están basados en el mismo principio: un inmunoensayo cromatográfico de flujo lateral. La muestra del paciente se aplica sobre la almohadilla de recolección y se desplaza a lo largo de la tira reactiva por capilaridad.
Los anticuerpos conjugados con oro son transportados a lo largo de la tira junto con la muestra del paciente que contiene el marcador específico buscado. Si el resultado es positivo aparecerán dos líneas rojas, una en la zona del test y otra en la zona de control (que nos verifica el buen funcionamiento del test).
En caso de un resultado negativo solo se distinguirá una línea roja de control.
MIOGLOBINA
Detección en suero/plasma o sangre total de mioglobina, proteína muy sensible en el diagnóstico precoz de infarto de miocardio.
TROPONINAS CARDIACAS (TnI y TnT)
Detección en suero/plasma o sangre total de las isoformas cardioespecíficas de la Troponina , proteínas, para el diagnóstico de infarto de miocardio.
CK-MB
Detección en suero/plasma o sangre total de la creatinina-quinasa MB para el diagnóstico de infarto de miocardio.