Marcadores tumorales

Los marcadores tumorales son una serie de sustancias que se utilizan para definir un tipo particular de tumor y para diagnosticar, establecer el grado de extensión, plantear un pronóstico o realizar el seguimiento de algunos tipos de tumores. En algún caso, se puede utilizar para el diagnóstico precoz de un tumor específico.

Como todos nuestro test rápidos los dispositivos para la detección de marcadores tumorales están basados en el mismo principio: un inmunoensayo cromatográfico de flujo lateral. La muestra del paciente (sangre, orina, heces u otros tejidos del organismo) se aplica sobre la almohadilla de recolección y se desplaza a lo largo de la tira reactiva por capilaridad. Los anticuerpos conjugados con oro son transportados a lo largo de la tira junto con la muestra del paciente que contiene el marcador específico buscado. Si el resultado es positivo aparecerán dos líneas rojas, una en la zona del test y otra en la zona de control (que nos verifica el buen funcionamiento del test). En caso de un resultado negativo solo se distinguirá una línea roja de control.

Un resultado positivo no es suficiente para diagnosticar una enfermedad, sólo proporcionan un resultado analítico preliminar, que en su caso, debe ser confirmado o interpretado por un médico en el contexto de todos los datos clínicos. Generalmente su utilidad se reduce a sospechar el diagnóstico o valorar la evolución de un tumor detectado por otros procedimientos. La mayor parte de los marcadores tumorales pueden ser producidos también por las células normales, por lo que existen falsos positivos. Además, algunas enfermedades no cancerosas provocan que los niveles de ciertos marcadores tumorales se incrementen. En otras ocasiones el resultado del test es negativo y sin embargo existe un tumor maligno (falso negativo). La interpretación del resultado, tanto positivo como negativo para un determinado marcador tumoral puede llegar a revestir gran complejidad, por lo que es imprescindible una intervención médica.

Detección en suero de alfa-feto proteína para el diagnóstico del cáncer de hígado, ovario o testículos, así como de enfermedades del hígado no cancerosas como cirrosis y hepatitis.

Detección en suero del antígeno carcinoembrionario como ayuda en el diagnóstico del cáncer colorrectal.

Detección en suero, plasma o sangre total del antígeno prostático específico para el diagnóstico del cáncer de próstata o de hiperplasia benigna de próstata.

Detección en heces de hemoglobina humana (cut-off 30 ug Hb/ml) para el diagnóstico de hemorragias intestinales y cáncer colorrectal, pólipos de colon, colitis ulcerosa o enfermedad de Chron.

Detección en suero/plasma o sangre total de proteína C reactiva para el diagnóstico de enfermedades que causan inflamación (p.e. infecciones bacterianas o por hongos, enfermedades autoinmunes u osteomielitis).

Para otros marcadores tumorales específicos no mencionados, consultar disponibilidad.