Productos

Nuestros productos se basan en un  mismo principio: un inmunoensayo cromatográfico de flujo lateral.

Los ensayos inmunocromatográficos se basan en la captura inmunológica de un coloide coloreado, durante su paso a través de una membrana sobre la que se ha inmovilizado un anticuerpo, o antígeno, dependiendo del parámetro que se vaya a analizar.

Los test de un solo uso son sencillos de usar, rápidos, fiables y fáciles de interpretar. No necesitan instrumentación de laboratorio.

test rápido

La técnica se basa en la gran especificidad y afinidad de los anticuerpos por sus antígenos específicos y se usan los anticuerpos monoclonales (obtenidos en el laboratorio) o de sueros policlonales (obtenidos de animales), siendo más específicos los monoclonales. Y se marcan con partículas de oro coloidal coloreadas.

Su gran sensibilidad y especificidad permite la cuantificación de compuestos presentes en líquidos orgánicos en concentración reducida, del orden de nanogramos/ml o de picogramos/ml.

El desarrollo del inmunoensayo ha tenido gran impacto en el campo del diagnóstico médico, siendo de gran utilidad en el diagnóstico de una amplia variedad de enfermedades y patologías. Pero no se debe de olvidar que el resultado obtenido mediante estas pruebas no es concluyente y debe de ser valorado y juzgado por un especialista médico en el entorno de todos los datos diagnósticos.

Los test rápidos de un solo uso se pueden utilizar para:

  • Medición de niveles de hormonas. Por ejemplo, la medición de niveles de hormonas tiroideas o de estrógenos.
  • Medición de metabolitos en suero cuya cantidad o presencia puede ser un indicio de daño celular. Por ejemplo, la medición de marcadores biológicos miocárdicos como las troponinas.
  • Detección de virus. Por ejemplo, de los causantes de hepatitis y su individualización.
  • Detección del cáncer o de células tumorales a través de sus proteínas o marcadores tumorales, liberados en el suero de los pacientes.
  • Detectar exposición a agentes infecciosos. Por ejemplo, de rubéola o toxoplasmosis en mujeres embarazadas o en personas inmunosuprimidas.
  • Detección de metabolitos indicadores de problemas fisiológicos. por su presencia o cantidad excesiva, en la sangre. Por ejemplo, en caso de anemia se mide niveles de ferritina.
  • Medición de niveles de medicamentos y drogas objeto de abuso y toxinas en sangre.

Si no encuentras en nuestra web el producto que buscas, ponte en contacto con nosotros.